Llevo todo el año para decirte esto.
Bajo este título se esconde una gran verdad. Imagino que en estas fechas estarás aburrido de recibir tarjetas, tarjetones, dípticos… en otras palabras todo tipo de felicitaciones
Me gustaría presentarte mi mayor deseo para ti este nuevo año que entra. Realmente no quiero que el efecto dure un día o dos; sino que dure absolutamente todo el año 2014. Por y para ti. Luego continuo con el post por si te interesa…
Felicitaciones Navideñas
Es indiscriminado su uso. Todo vale. Desde las más clásicas con motivos religiosos incluso frases papales hasta las más modernas que vienen con un misterioso código QR y te adentras en una felicitación online.
Dentro del mundo online en la felicitación cabe una vez más de todo. Desde un villancico cantado por los miembros de la empresa, hasta un monólogo de un cómico… todo cabe. La realidad supera la ficción en las felicitaciones.
Hay una máxima que dice que la religión ni la política deben tocarse en la empresa. Las empresas deben “abstenerse” de tocar esos temas. “Nos es indiferente” si Apple, Nike, Porcelanosa o Mistol saber que tipo de religión tiene, ni que partido político prefiere.
Es un tema “tabú”.
La importancia de la felicitación navideña
Sea religiosa o no, sea para felicitar las fiestas o el año debes hacer buen uso de ella. En algunos de los casos, en muchos, va a ser el único envío en el cual no le vas a presentar una factura o vas a indicarle porque es una determinada subida.
Ya que va a ser una felicitación; que sea sincera. No intentemos venderle ni un sólo producto ni le digamos lo bueno que somos. Simplemente digamos sinceramente que tengan unas felices fiestas…
Aunque hay que respetar el párrafo anterior, si hay que intentar “colocar” la web de forma sumamente clara. Invitando a cliquearla. Para ello es ideal para un determinado tipo de público el código QR.
La felicitación off line, en imprenta; cuesta dinero. La felicitación online, en internet; cuesta dinero.
Los que piensan que la felicitación online es gratuita no cuentan con los gastos de un diseñador web, un programador, un maquetador web… y aunque no hubiera que contratar ningún servicio externo siempre está el coste propio del departamento de diseño e informática de la empresa…
El caso es que siempre es muy recomendable el poder “colocar” de forma estratégico, el domino web. Y que este, a la vez sea una continuación de la felicitación.
Una vez que el “usuario” está en internet, es relativamente sencillo que vaya donde tu quieres que vaya o que haga determinadas acciones que te interesen.
La felicitación perfecta, buenos deseos para el proximo año
Creo, porque todo esto que lees son creencias personales; opiniones personales, creo que SI hay una felicitación perfecta.
No es la que felicita las fiestas, ni el año. Es el calendario! Muchas empresas son las que hacen una acción u otra debido al coste.
Ante la duda el calendario es la mejor opción. Con el calendario puedes tener la atención del usuario durante todo el año. Estará en su casa, en su despacho, en la cocina, en el trabajo, en un mueble… donde sea, pero tu marca reposará 12 meses en un lugar en el que seguramente tanto el cliente como lo que le rodea pueden verte.
Haz un buen calendario; invierte en ello. Di NO a las maquetas de imprenta predefinidas en las que solo tienes que cambiar el logotipo para tener tu calendario de empresa. Quiere a tu Marca un poco más que eso.
Piénsalo, cada mes puedes darle un mensaje diferente. Te imaginas planificar tu campaña en mayo; y que pudieras “anunciarla” de forma creativa ya en enero? Y que cuando el cliente pase de mes; pueda ver el mensaje que tu deseas?
Si podemos hacer esto con el calendario, no te cuento lo que puedes hacer con la agenda… no te lo cuento porque se haría demasiado largo este post.
Y este post, por cierto y una vez más, es para desearte lo mejor para este nuevo año que entra 2014. Por y para ti. Llevo todo el año para poder decirte esto.