Con fotos como esta podemos empezar así de bien nuestro artículo. Éxito garantizado.
¿Quien es Banksy? Creo que esta es una pregunta incorrecta dejada llevar por el puro morbo de conocer a la persona. Creo que es el sentido común que tenemos en nuestro interior (más en espain!) del cotilleo puro y duro de ponerle cara, rostro, personalidad a lo que realmente es un movimiento artístico callejero! Que realmente no pertenece a nadie y que muchos pudieran ser sus representantes.
Queríamos hablar de el, de Banksy… pero Thierry Guetta se metió por el medio y casi ha estado a punto de llevarse todo el protagonismo de este post.
Thierry Guetta es un tipo raro que, quizá, a lo tonto se ha hecho un cotizado artista.
Todo comienza cuando en las manos de Thierry cae una video cámara. Este francés afincado en los Ángeles se pone a grabar todo, absolutamente todo, lo que sucede en su vida. Hasta ese momento, nuestro amigo se dedicaba a vender ropa de segunda mano a precios astronómicos basados en el ‘arte’. Como el mismo cuenta, por 50 euros podía comprar un saco lleno de prendas… que bajo su combinación ‘mágica’ al final le daba un rédito de 5000 euros!
La figura de Thierry, sinceramente, no me da mucha confianza. Creo que es un nuevo artista cuyo arte aún está por descubrir.
Lo que si debo reconocer es que gracias a su documental ha hecho, hace y hará más cultura sobre este movimiento… Thierry comienza a grabar todo lo que pasa a su alrededor. No tiene un fin la verdad, ni una causa. El simplemente graba y graba.
En el año 1999, en unas vacaciones en Francia, tiene un encuentro con un primo suyo Space-Invaders
Estos originales dibujos están por medio mundo. La explicación nos la da el autor;
Si nos apetece ver como trabaja ‘en directo’ no os perdáis el siguiente video, un rato de tensión hay…
Y es que este arte no tiene fin… miren que maravilla;
Si volvemos a Thierry, también descubrimos a artistas como Monsieur André; característico por su araña de un solo ojo.
O también a Zeus, artista que pinta sombras a los objetos entre otras cosas. Maravillosas son sus obras en las que da una nueva lectura al anuncio. Me refiero con esto que es ‘gracioso’ que los grandes del marketing ideen grandes campañas publicitarias y nuestro Zevs hace cosas como esta;
En ella podemos apreciar claramente una provocación a re-pensar en como está hecho este sistema capitalista-consumista. Y una clara crítica hacia estas marcas.
La web de Zevs no tiene desperdicio. De nuevo de obligada visita.
Estas son unas simples piezas. La obra de Zevs así como los nombres propios que estamos aquí nombrando son para hacer un post de cada uno de ellos. Todos son geniales, incluidas las experiencias de Thierry son para verlas muy detenidamente…
¿Pero esto del grafiti de donde viene? Para ello nos deberíamos remontar a los años 60 cuando empezó en Nueva York con claras influencias de música hip-hop. Los primeros autores reconocidos por sus grafitis vivian y pintaban en Nueva York.
Nos remontamos a estas fechas por no irnos a la prehistoria y comentar los búfalos en las paredes, o los egipcios… uno de los primeros artistas fue Demetrius, un joven griego que trabajaba en Nueva York como mensajero y su firma era TAKI 183. El bueno de Demetrius en cada lugar que entregaba un paquete dejaba su firma por el lugar, lógicamente con el paso del tiempo se hizo el más famoso grafitero.
Para más información sobre este tema; web del autor.
Se comenta, que quizá el nombre de TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesos de tinta permanente usados por los grafiteros tiene su origen en la primera firma de Demetrius; TAKI 183.
Otro de los que destacaron fue Keith Haring, por desgracia murió en 1990. Google le hizo un pequeño homenaje.
La web de Keith y aquí un pequeño homenaje en el que podemos ver sus obras más representativa.
Si miramos un poco más, también podremos ver a Keith pintando en Barcelona en 1989, un año antes de su muerte… anda por ahí…
Aún no hemos comentado toda el documental de Thierry, esto da para mucho…
Pero podemos disfrutar de otros documentales como; Writers 20 ans de fraffiti à Paris 1983-2003, Paianterz Volumen 1, Dirty Handz (Search & Destroy), Write and Unite, Infamy, Grafflife… y por supuesto los miles de videos que hay en Youtube…
Thierry también nos presenta a Shepard Fairey, mundialmente conocido por su iconografía sobre Obama.
Por cierto, si alguien tiene interés en este efecto aquí pueden ver su realización
Atrás, por el 2009, quedan algunas de sus famosas y últimas detenciones por ‘pintar la calle’.
Y aquí, la web de Cuatro Tipos, podemos tener más información del artista, con entrevista incluida. Muy interesante.
Y aún no hemos llegado a Bansky, aún queda.
Para ir abriendo boca…
continuará…